Dos miembros del nuestro grupo de investigación han obtenido una beca en el Primer Programa de Intensificación de la Actividad Investigadora en el SES: los doctores Daniel Fernández-Bergés y el Dr. Fco Javier Félix Redondo.
Enhorabuena
Dos miembros del nuestro grupo de investigación han obtenido una beca en el Primer Programa de Intensificación de la Actividad Investigadora en el SES: los doctores Daniel Fernández-Bergés y el Dr. Fco Javier Félix Redondo.
Enhorabuena
Hoy se ha presentado oficialmente la Unidad de Investigación en Ciencias de la Salud del Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena. Tras visitar la Unida Jose María Vergeles Blanca, Director General de Planificación, Formación y Calidad de la Consejería de Sanidad y Dependencia y el Director-Gerente de Fundesalud, Felipe Sáez se desplazaron al hospital de Don Benito-Villanueva.
Allí, junto con Antonio Jiménez Matas Gerente del Área Sanitaria de Don Benito y Daniel Fernandez-Bergés responsable de la Unidad, tuvo lugar un encuentro con los medios de comunicación a los que se les presentó la Unidad así como el Programa de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares
Esta noticia ha sido recogida tanto en medios regionales como nacionales: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=660194
Este mes nos visitaron el Decano de la Facultad de Medicina Dr. Pedro Bureo Dacal y el Director del Departamento de Ciencias Biomédicas Dr. Guillermo Sánchez Salgado. Se compartió con ellos la posibilidad de ofrecer a jóvenes médicos que deseen realizar su tesis doctoral los diferentes estudios que forman el Programa de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares y el asesoramiento metodológico dentro del ámbito de la Unidad de Investigación
Del 28 al 30 de octubre se celebra en la Universidad Carlos III la II Conferencia Internacional sobre Brecha Digital e Inclusión Social. Como comentábamos en un post anterior un trabajo de GRIMEX: MESEAS, Mejora del Servicio Asistencial, ha sido incluído en la Mesa redonda 6: Información y Tecnología en el ámbito sanitario.
Será presentado por Rut Pérez en representación del resto de autores Ander Altuna, Daniel Fernández-Bergés, Miguel Galán, Luis Lozano y Sergio Nijensohn. El proyecto se centró en el seguimitento de pacientes con Insuficiencia cardíaca. Tras una fase inicial de análisis, se seleccionaron las variables, sensores biomédicos, dispositivos móviles, donde se recoge y transmite la información y los sisttemas de información centralizados, donde almacenar la información de cada paciente y permitan su monitorización.
La Experiencia Piloto se realizó con 11 pacientes. Las mediciones las hacían ellos mismos desde sus hogares y no se veían alteradas por factores externos, como el estrés generado en las consultas médicas u Hospitales.
El Portal de Monitorización permitió la gestión de alarmas para cada paciente de forma individual para los distintos parámetros que se manejaban: Tensión arterial , peso (aumento, disminución) y frecuencia cardíaca, así como la visualización de un EKG de una derivación
Una experiencia muy positiva que debería profundizarse en su integración con los sistemas de información sanitarios de los servicios públicos de salud.
Ya está próximo a celebrarse el VII congreso de la SEXHTA en Villanueva de la Serena donde GRIMEX colabora muy activamente.
Esperamos que sea un éxito de participación. Ponentes muy reconocidos a nivel regional y nacional se ven complementados por el interés de poder valorar los trabajos que, provenientes de grupos de trabajo de nuestra región, han sido aceptados en congresos nacionales e internacionales en el pasado año.
Esta semana finaliza en la Unidad de Inverstigación del Área de Dan Benito-Villanueva el curso de Técnicos de Apoyo a la Investigación organizado por FUNDESALUD, en cuyo programa docente han participacipado activamente como docentes miembros de GRIMEX. Una interesante experiencia docente cuyo objetivo es crear un grupo profesionales altamente cualificados en el desarrollo de apoyo a la investigación biomédica.
Los próximos días 20 y 21 de Noviembre se celebran en Trujillo las II JORNADAS SOBRE INVESTIGACIÓN EN CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO». Organizadas por el Grupo de Trabajo de Cumplimiento de SEH-LELHA, cuentan con la colaboración científica de SEH y SEXHTA.
El presidente del comité organizador de las mismas es Jacinto Espinosa García, responsable de la línea de cumplimiento terapéutico de GRIMEX. Desde esta página os invitamos a inscribiros y participar.
El programa de las jornadas puede consultarse pulsando la miniatura inferior
Bajo las directrices el Instituto Universitario Agustín Millares de Documentación y Gestión de la Información de la Universidad Carlos III de Madrid y el Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento ( PROSIC) de la Universidad de Costa Rica, se convoca anualmente la Conferencia Internacional sobre Brecha Digital e Inclusión Social.
Este año uno de los trabajos en los que colabora la línea de nuevas tecnologías de GRIMEX ha sido admitido en la II Conferencia Internacional Brecha Digital e Inclusión Social que se celebrará del 28 al 30 de octubre de 2009 en Madrid. Se trata del estudio MESEAS (mejora del servicio asistencial) desarrolado a lo largo de 2008 y finalizado recientemente, en el cual hemos explorado la utilización de telefonía movil como ayuda al seguimiento domiciliario de pacientes con insuficiencia cardíaca.
En la reciente Scientific Meeting of the European Society of Hypertension celebrado en Milan has sido aceptados y presentados los siguientes trabajos, elaborados por el grupo GRIMEX, en la sección de posters.
Effect of the number of measurements and the arm selected to determine blood pressure in a population based study. FJ FÉLIX, D. Fernández-Bergés, NR Robles, JF Perez, MJ Zaro, AJ Garcia, L Lozano, P Álvarez-Palacios, V Tejero, Y. Morcillo, AB Hidalgo
High sensitivity c reactive protein in healthy people (a partial report). D. FERNANDEZ-BERGÉS, FJ Felix, M Zaro , A Garcia, P Alvarez-Palacios, V Tejero, A Hidalgo, Y Morcillo.